19 Dic NUESTRAS “ALES”
Ales: cervezas de fermentación alta...
Ales: cervezas de fermentación alta...
Hemos vuelto a retomar la actividad en nuestro blog, de nuevo volvemos a manteneros informados de actividades enoturísticas, restaurantes, sitios interesantes para visitar y conocer, pero sobre todo de nuestras actividades. Tras este pequeño parón hemos ampliado nuestras inquietudes, y ahora también nos dedicamos a la elaboración de cervezas artesanas. Poco a poco os iremos poniendo artículos sobre la fabricación de estos nuevos productos, ademas de todo los relacionado con el mundo del vino. Para esta nueva andadura hemos cambiado la imagen de nuestra empresa y nuestro logotipo. Espero que os guste y que disfrutéis tanto como nosotros de nuestra nueva etapa. www.abadiadearibayos.es www.clubmesopotamia.com blog.clubmesopotamia.com Nueva imagen de nuestra...
Este sábado día 30 de Noviembre a las 21,00 horas en la Panera de la Iglesia de San Juan de Morales de Toro. Presentaremos la cata de IGP Carne de Ávila (5 piezas) donde Mar González nos explicará las características más importantes de esta carne; maridada con los vinos de la firma Torreduero y la bodega aprovechará para presentar algunas novedades de la nueva añada 2013 a cargo de su enólogo Felipe Nalda. La actividad tendrá lugar a partir de las 21,00 horas, a las 20,45 tendremos un autobús gratuito desde la estación de autobuses de Toro, el cual regresará a las 2,00 de la madrugada. Las reservas puedes formalizarlas...
También en Puebla podemos adquirir unas “Cervezetas” en la tienda “Cosas de aquí” y alojarnos a poca distancia, en Sampil, en una de las casas-apartamentos rurales “Luz de Hadas”. Podéis echar un vistazo en su página http://www.casasluzdehadas.com y ya veréis cómo os gustan. Si encima tenéis que volver a casa en dirección a Zamora por la N-631, después de Otero de Bodas y antes de Tábara, hay un desvío a la izquierda hacia un pueblo llamado Litos. Tiene censados a unos 150 habitantes pero tiene que ser especial por algo más ya que, aparte de tener una web muy activa, está allí el...
Ayer en nuestro periplo por Puebla tuvimos varias gratas sorpresas. Una fue el probar unas setas ESCABECHADAS en la Posada de la Puebla de Sanabria ofrecidas por Virgilio y la otra visitar el restaurante y centro de turismo rural de la Chopera (y Posada Real la Yénsula) con Pepe al frente. Pepe o José, como se puede leer en su chaqueta de chef, es un gran conocedor del mundo micológico y nos presenta el siguiente menú de temporada. Tiene unos exteriores envidiables casi encima del rio Tera a su paso por Puente de Sanabria y merece la pena visitarlo. De momento traduzco para gente...
La primera edición de la ruta de la tapa erótica de Toro vive esta noche su puesta de largo con la presentación oficial del evento en una discoteca de la ciudad de las Leyes en la que se muestran los bocados en miniatura "más picantes" elaborados por los 16 establecimientos de hostelería participantes. El promotor de la iniciativa y escritor de estas letras, Alberto Sánchez, explicó que el evento ha tenido gran difusión a través de las redes sociales y eso ha hecho que vecinos de Barcelona, Madrid, Salamanca y Valladolid ya se hayan interesado por la ruta y hayan manifestado su deseo...
Desde la antiguedad el vino se elabora, envejece y conserva en lugares más o menos permeables al oxígeno; con la llegada de envases inertes lo que se ha favorecido es la minimización de contaminaciones microbianas y la oxidación indeseable. El oxígeno es fundamental en todas o casi todas las fases de una buena elaboración, partiendo de uvas sanas por supuesto y refiriéndonos normalmente a vinos tintos. Tradicionalmente el aporte de oxígeno se ha realizado mediante remontados y trasiegos y en la actualidad esta necesidad se ha perfeccionado con la microoxigenación. Ya en las uvas la enzima polifenoloxidasa y otras se valen del oxígeno para oxidar precursores...
Este año he probado el mejor Boletus Edulis de mi vida pero a los enólogos este año también nos toca lidiar con otro hongo; en otras palabras: Botrytis. Los mostos serán dulces y concentrados pero con el nitrógeno accesible para las levaduras sensiblemente disminuido, una cantidad alta de enzimas que provocan oxidaciones tempranas y proliferación de antibióticos, como la botricina, que harán más difícil la labor de las levaduras. Como resultado tendremos vinos generalmente más alcohólicos, acidez no muy alta pero dura debido a un desequilibrio entre tartárico, cítrico y málico y lo peor el susto que te llevas al ver 0,5 g/l de...
Hola a todos, os presentamos algunas de nuestras actividades enogastronómicas. Tras este otoño lluvioso y tropical, donde las setas afloran cual fueran margaritas. Hemos creido oportuno hacer una jornada técnica de las mismas, apoyados por el Grupo micológico Adalia de Toro, los cuales se encargarán del montaje de la exposición así como de dar una explicación oportuna de la gran riqueza que tenemos en nuestra provincia. La exposición tendrá lugar durante la festiviadad de todos los Santos, los días 1,2 y 3 de Noviembre y como siempre en la Panera de la Iglesia de San Juan. En horario de 12,30 a 15,00 Mañanas y de 18,00 a 20,00...
Primer concurso de cata al que asisto como jurados. Un gran experiencia y un gran día....